FÚTBOL
SALA FEMENINO EN EL CEIP LA INA
El viernes 6 de marzo de
2015 hemos conmemorado el día internacional de la mujer en el CEIP
LA INA y este homenaje lo hemos hecho a través de mujeres
deportistas. Gracias a la profesora de E.F. Manoli Trujillo, que ha
llegado a ser entrenadora de la selección gaditana, hemos tenido la
suerte de contar con estas 4 magníficas jugadoras de fútbol sala:


Durante una semana hemos
trabajado en las clases la trayectoria deportiva y palmarés de estas
jugadoras coincidiendo todos en el mérito que tienen al escoger este
deporte tan difícil para las mujeres y que poquito se le reconoce
este hecho.
Antes de llegar al
centro estuvimos viendo un mensaje que nos mandó AMELIA ROMERO DE LA
FLOR, por motivos personales no pudo asistir pero quiso estar
presente y mandó un mensaje al alumnado.
Cuando llegaron al
centro hicimos una mesa redonda donde se presentaron, se les leyó un
cuento que la alumna de 4º Nuria Cobos había hecho y empezamos una
“rueda de prensa” dónde el alumnado se mostró muy interesado e
hicieron muchas preguntas.
En estas preguntas, las
protagonistas demostraron los grandes valores humanos que atesoran
puesto que dieron en todo momento respuestas muy educativas para
hacer entender al alumnado el espiritu de sacrificio que tienen y
como el deporte les ha llenado de experiencias muy positivas.
Algunas de las
respuestas que resaltamos son las siguientes:
+ Resaltaron la figura
de Manoli como entrenadora, que era muy buena persona y que hacía
los entrenamientos muy amenos.
+ Cuando le preguntan a
Laura que es lo que más resalta de su paso por la Selección
Española, respondió que fue muy bonito vivir una final contra
Brasil en Portugal, pero lo más importante fue la gente que conoció
y las vivencias que compartió.
+ Sobre que números
llevaban como anécdota Leyre contestó que no ha sido difícil
escoger, el 1 como portera y Alicia contestó que el 4, que era el
único que nadie quería y ahora se ha convertido en su número.
+ Sobre los trofeos que
habían ganado. Laura volvió a contestar que los trofeos ganados
son algo material y que no tiene valor, que lo que queda con el
tiempo es que has conocido a una compañera, que se ha convertido en
amiga y hasta tu mejor amiga y eso si que tiene valor.
+ Sobre los goles que
habían marcado cada una, Leire contestó que era portera, aún así
marcó un gol en Almería, Alicia y Laura que jugaban de cierre
marcaban pocos, Inmaculada en cambio llegó a marcar treinta y
tantos en una temporada.
+ Sobre el tiempo que se
necesita entrenar resalta que lo importante es QUERER más que
PODER. Si quieres, puedes. Durante un tiempo en Barcelona, mientras
jugaba en el Español por la mañana estudiaba, más tarde trabajaba
en Decathlon y por las noches entrenaba, “el día no tenía
suficientes horas para hacer todo lo que quería”, pero si te
sacrificas, puedes llevar todo adelante.
+ Sobre cuántos balones
de oro habían ganado, fue una pregunta graciosa donde explicaron
que otra cosa que no había igualdad es que el baón de oro femenino
solo es un término puesto que ni tiene valor económico, ni es un
balón el premio ni es de oro, muy diferente a lo que supone un
balón de oro en el mundo del fútbol masculino. Resaltaron que una
sevillana lleva 3 años seguidos nominada al balón de oro femenino
aunque desgraciadamente tiene que jugar en Italia.
Después de la “rueda
de prensa” cada una de ellas dirigió una actividad práctica con
un grupo de alumnos/as. Cada 15 minutos los grupos iban rotando así
que todos fuvieron la suerte de aprender de una forma muy amena.
Finalizamos la actividad
jugando varios partidos entre chicos y chicas de todas las edades
donde dieron muestras de la calidad técnica que tienen cada una de
ellas y mostraron el por qué destacan en este deporte. Este hecho
fue muy significativo para los chicos de secundaria ya que algunos no
creían que esto pudiese ocurrir.
Por último todo el
alumnado participante quiso tener una foto de recuerdo y no pararon
de pedirle autógrafos.
Antes de despedirse nos
obsequiaron con una camiseta de su equipo dedicada al centro, la cuál
la tendremos de recuerdo y la tendremos muy presente.
Sin duda alguna ha sido
una experiencia educativa maravillosa y desde el centro sólo podemos
tener palabras de agradecimiento tanto para ellas como al colectivo
que representan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario