jueves, 23 de abril de 2015

CONOZCAMOS ESTELLA DEL MARQUÉS A TRAVÉS DE LA ORIENTACIÓN DEPORTIVA

CONOZCAMOS ESTELLA DEL MARQUÉS A TRAVÉS 
DE UNA 
CARRERA DE ORIENTACIÓN DEPORTIVA
El 24 de Abril se celbrará en Estella del Marqués las XIV JORNADAS RURALES, centradas en esta edición en el tema de la CIBERCONVIVENCIA.
Después de la exposición de un experto sobre el tema y hacer una mesa redonda representada por todos los sectores de lo comunidad educativa, se desarrollarán 5 talleres:
- Risoterapia.
- Movimiento Expresivo.
- Aerobic.
- Juegos Populares.
- Orientación Urbana
El CEIP LA INA participará de forma muy activa en estas jornadas ya que nuestra Jefa de Estudios, Sonia Berná, participará en la mesa redonda y los docentes de E.F.  Manuela Trujillo, Digna Mª Corrales y José A. Corrales llevarán los talleres de Juegos y desafíos cooperativos y Orientación Urbana.

OBJETIVO QUE DEBE SEGUIR EL GRUPO PARA LA CARRERA DE ORIENTACIÓN
El grupo tendrá que realizar una carrera de orientación urbana alrededor de ESTELLA DEL MARQUÉS, las balizas serán lugares emblemáticos o casas donde esperan personajes famosos del pueblo.
El objetivo es hacer todo el recorrido y descubrir en este recorrido parte de la historia de Estella.
El mapa y el registro de control al que deben de contestar es el siguiente:

MAPA DE LA CARRERA DE ORIENTACIÓN

CUESTIONARIO DE LA CARRERA DE ORIENTACIÓN


ENLACES A LOS MAPAS
Mapa satélite
PISTA 0: LUGAR – BIBLIOTECA DEL CEIP PABLO PICASSO
En la biblioteca buscaremos a PILAR CHAMORRO SANTAMARÍA y resolveremos las siguientes cuestiones:
0.1.- ¿Quién es Pilar Chamorro Santamaría?
0.2.- ¿Qué fue lo primero que le impresionó cuando llegó aquí a Estella?
0.3.- ¿Cuál ha sido una de sus mayores satisfacciones en su profesión?
0.4.- ¿Qué acto de reconocimiento le ha hecho el pueblo de Estella?
0.5.- ¿Sientes cariño por parte de las personas del pueblo de Estella?
0.6.- El equipo debe de hacerse una foto junto a este personaje y mandarla al grupo.

PISTA 1: LUGAR – PARQUE JUNTO AL COLEGIO
1.1.- Encuentra el nombre de este parque.
1.2.- ¿Qué papel importante hizo este personaje en Estella?
1.3.- El equipo debe hacerse una foto junto al nombre de este personaje.

PISTA 2: LUGAR – VENTA LAS CUEVAS (C/ Carretera de Cortes km. 5).
2.1.- ¿Utilizan en la venta métodos tradicionales para la elaboración de sus productos?
2.2.- ¿Poseen productos típicos de la zona?
2.3.- Hay algún personaje importante que haya visitado “La Cueva”.
2.4.- El equipo debe hacerse una foto en la venta.

PISTA 3: CASA DE MANUEL MORALES IZQUIERDO (C/ Hijuela Nº 5).
Encuentra la descripción de este personaje en la puerta de su casa y contesta a las siguientes preguntas:
3.1.- ¿Por qué es usted conocido en el pueblo de Estella?
3.2.- ¿Desde cuándo vive usted en Estella?
3.3.- ¿Qué suceso destacable puede resaltar este personaje?
3.4.- El equipo debe hacerse una foto en relación al personaje (en su casa o con él mismo).

PISTA 4: (C/ Hijuela Nº 19).
4.1.- ¿Qué se encuentra en esta dirección?
4.2.- ¿Cómo se llama?
4.3.- ¿Cuándo se abrió?
4.4.- ¿Podría contar alguna anécdota curiosa que sucediera en ese lugar?
4.5.- ¿Por qué adquiere importancia este lugar en Estella?
4.6.- El equipo debe hacerse una fotografía en este lugar.

PISTA 5: CASA DE FCO. CABEZA BARRERO (C/ Sevilla Nº 3).
5.1.- ¿Por qué es usted conocido en el pueblo de Estella?
5.2.- ¿Cuándo vino a Estella?
5.3.- ¿Cuál ha sido su profesón?
5.4.- ¿Qué es lo que más le atrae de su pueblo?
5.5.- ¿Tiene algún dato de interés que resaltar?
5.6.- El equipo debe hacerse una foto en relación al personaje (en su casa o con él mismo).

PISTA 6: CASA DE MANUEL MORALES MEDINA (C/ Aíre nº 14).
6.1.- ¿Por qué es conocido este personaje en el pueblo de Estella?
6.2.- ¿Vino sólo al pueblo de Estella?
6.3.- ¿Cuándo vino a Estella?
6.4.- ¿Le han hecho algún homenaje?
6.5.- El equipo debe hacerse una foto en relación al personaje (en su casa o con él mismo).

PISTA 7: CASA DE REMEDIOS ZAMUDIO ROMERO (C/ Aíre Nº 2)
7.1.- ¿Por qué es conocida Remedios en el pueblo de Estella?
7.2.- ¿Cuándo llegó al pueblo de Estella?
7.3.- ¿Recomendaría Remedios algún libro sobre la cultura de Estella?
7.4.- ¿Destacaría alguna parte del libro?
7.5.- El equipo debe hacerse una foto en relación al personaje (en su casa o con ella misma).

PISTA 8: PLAZA DE SAN MIGUEL
8.1.- Cita cuatro lugares importantes de la plaza.
8.2.- ¿Qué se encuentra en la planta baja de la biblioteca?
8.3.- Podría decirnos un suceso y un personaje importante que haya visitado “La Plaza”.
8.4.- ¿Qué libro narra datos interesantes de personajes como los que se citan en la plaza?
8.5.- El equipo debe hacerse una foto en la plaza.





HOJA DE CONTROL DEL EQUIPO:


HORA DE SALIDA


HORA DE LLEGADA


TIEMPO TOTAL



No hay comentarios:

Publicar un comentario